La reciente pandemia originada por el virus del COVID-19 ha afectado a la población mundial sin distingo y nos ha llevado a experimentar un entorno totalmente desconocido en el que permanentemente recibimos noticias alarmantes, se nos inunda con información técnica y científica que difícilmente comprendemos y se nos invita a asilarnos y confinarnos en nuestros hogares por prolongados periodos de tiempo.[…]
Desde celebres pensadores como el canadiense Lou Marinoff (Filósofo y escritor autor del Best Seller: Mas Platón y menos Prozac) hasta no tan virtuosos comediantes como el colombiano Andrés López, han sentado su voz de protesta en contra de lo que representa para ellos la Psiquiatría, las clasificaciones de enfermedad mental y los productos farmacéuticos usados para el tratamiento de dichas condiciones. […]
La palabra “Familia” ha sido definida por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como el “Elemento natural y fundamental de la sociedad”. Este término tiene su origen en el establecimiento de un acuerdo entre dos o más grupos de descendencia el cual ocurre a través de un enlace matrimonial entre sus miembros. Está constituida por los parientes, aquellas personas que por grado de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas han sido acogidas como miembros de dicha colectividad. […]
Los sentimientos y las pasiones están presentes en el diario acontecer de los seres humanos; se manifiestan ante una relación sentimental, una inesperada vivencia familiar, el diario acontecer laboral, la anécdota curiosa de un amigo, la sutil estimulación de uno de nuestros sentidos o cualquier otro evento inesperado que modifique la cotidianidad de nuestros días. Con alguna frecuencia las personas tienen dificultades para manejarlos y deciden buscar ayuda profesional. A través de este corto escrito se pretende abordar este interesante tema, proponiendo algunas ideas que pueden ser de utilidad para el lector. […]
A través de esta iniciativa escrita se aclaremos algunos de estos conceptos, para que sean más fácilmente digeridos por profesionales de salud, madres y padres, estudiantes y maestros, expertos y neófitos. El objetivo de alcanzar un acceso a la salud mental más equitativo y de mejor calidad necesita de la participación de todos y se nutre de las experiencias de cada ser humano y del conocimiento y claridad que se tenga de estos contenidos siempre abordados desde una concepción Bio –psico –socio-cultural que dé el toque de integralidad que los individuos ostentamos. […]